"Las injurias tienen una gran ventaja sobre los razonamientos: la de ser admitidas sin pruebas por una multitud de lectores" (A. Manzoni)

domingo, 21 de noviembre de 2010

Funcionario no casa con Eficiencia

¿Por qué existe la infundada mala visión de que los funcionarios no trabajan o no son eficientes?(*) Y en ese caso, ¿por qué todo el mundo quiere ser funcionario? (**)

Empecemos por el final. El Gobierno quiere someter a baremos de eficiencia el trabajo de los funcionarios, aprovechando la coyuntura de la crisis y la necesidad de reducir gastos, esto es, quiere bajar como sea el sueldo y sabe que asociándolo a la eficencia lo conseguirá (Eficiencia = (clientes/expedientes atendidos) / (horas trabajadas) ; es obvio que si uno se levanta de su puesto tres veces, y luego no incrementa el ritmo de trabajo, lo sentimos mucho pero perderá dinero de todas todas...(**) Motivo por el cual todo el mundo quiere ser funcionario, le da igual el montón de papeles/personas que tenga delante, el tiene que estar allí 8 horas, y no tiene por qué esforzarse más de lo estrictamente necesario.

Solución: el personal de atención al público, (que curiosamente es el que da la mala visión de los funcionarios) entraría más tarde, quizá las 10:00 am les pueda parecer buena hora, pero eso sí, ya no se levantarán de su asiento el resto de la mañana, y ese típico devenir en las oficinas no se daría más, "ahora llegas tú del desayuno y ahora me voy yo", con lo cual siempre se dispone de una persona menos de las contratadas para dicho servicio, el cual requiere a esa precisa hora de todo el personal, porque las colas para, por ejemplo, pagar impuestos, no deberían de prolongarse una hora de su ineficiente tiempo, pero del muy valioso tiempo de los contribuyentes, a los que no les interesa echar toda la mañana en un sitio que no les va a hacer ganar dinero, eso si la sensación es que los pagos que hace se invierten en sistemas ineficientes, pagar a 4 personas con sus impuestos para que sólo trabajen 3, son claramente ineficientes.(*)

Por último, que sepan que no hay dinero para pagar sueldos, menos para pagar incrementos por eficiencia, de modo que esta baremación se hará para reducir los sueldos, y así responder el balance negativo de ingresos-gastos de las corporaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar tus comentarios, ya estés de acuerdo o no.