"Las injurias tienen una gran ventaja sobre los razonamientos: la de ser admitidas sin pruebas por una multitud de lectores" (A. Manzoni)

lunes, 22 de noviembre de 2010

Jubilación (2nd Blood Part)

Damos por hecho la subida de la edad de Jubilación a 67 años, de modo que si uno se quiere acoger a la prejubilación parcial a los 61 años, perderá no 8%x4 años = 32 % de su pensión de Jubilación, sino que dejará de percibir, 8% x 6 años = 48 % de su pensión.

Las cuentas claras. Hemos conseguido que el jubilado reciba menos dinero si quiere jubilarse antes, o se le empezaría a pagar más tarde y durante menos tiempo hasta su muerte. Ahorro para el Estado, ¡noooo!, error, ahorro para las Administraciones.

Pero ahora estudiaremos el caso desde una perspectiva que nadie expone:

1.- Si nos Jubilamos más tarde, la incorporación de sangre fresca al mercado se retrasa y los que quedan trabajando estarán cansados, desanimados y rendirán menos, (flaco favor).

2.- Los pensionistas se gastan generalmente parte de su pensión en ayudar a sus hijos, a través de los gastos comunes que se revierten en gastos en la sociedad.

3.- Los jóvenes que trabajan no cobran paro y pagan impuestos, es decir la cuenta de resultados es doblemente beneficiosa. Los jóvenes tienen más energía, que transmitirán a la eficiencia de su labor.

4.- La pirámide poblacional se invierte, es decir, habrá menos jóvenes, y como los puestos de trabajo son los mismos en el peor de los casos, estará más cubierto el mercado laboral y el numero de desempleados se reducirá, es decir, se invierte igualmente la balanza y lo que antes eran partidas para subsidios de deseempleo, se deberá de gastar en pago de Jubilaciones.

5.- Cómo es posible que hasta ahora se hayan podido pagar las jubilaciones, cuando venimos de épocas mucho menos florecientes, (y no me vengas con lo de la pirámide de población, que está descartado en el punto anterior), no estará la explicación en que España tiene un eficiente sistema de pensiones público, que no le gusta nada de nada a los bancos, y querrían ver como sus productos de pensiones de jubilación que tan bien funcionan en otros paises que no tienen nuestro sistema público, se comiencen a contratar aquí, ahora que disminuyen las contrataciones de hipotecas...

El Estado somos los Españoles y lo que quisiéramos todos es estar orgullosos de vivir en un Gran País, no en uno que no sabe gestionarse y que no sabe defenderse de los constantes ataques de las entidades financeras que quieren manejar la política mediante acciones de especulación. Lo que decidamos es para nuestro propio beneficio y si hay para pagar ahora a los jubilados, lo justo es que dispongamos de nuestras jubilaciones cuando nos llegue la hora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar tus comentarios, ya estés de acuerdo o no.